A Baeza llegó Antonio Machado a últimos de octubre de 1912, para tomar
posesión de su cátedra de Lengua francesa en el Instituto General y
Técnico de la ciudad el uno de noviembre. Venía herido en el alma por la
pérdida de Leonor —la esposa niña— y huyendo de Soria, donde tuvo hogar
con ella por breve tiempo y adonde le había alcanzado el trágico
destino de su muerte. Creía poder restaurar su vida al contacto de su
tierra andaluza, pero su corazón seguía varado de nostalgia en las
tierras altas del Duero.
El 1 de noviembre de 1912, don Antonio Machado tomó posesión de su puesto como catedrático de Gramática Francesa en el instituto de la Santísima Trinidad. Vivió en Baeza hasta 1919, año en que marchó a Segovia para continuar sus tareas docentes. Residió con su anciana madre en una casa alquilada en el Prado de la Cárcel, próxima al Ayuntamiento. Los primeros meses de su estancia en Baeza fueron difíciles. Pero conforme pasó el tiempo, el poeta acabó por sentir la ciudad y su paisaje como algo suyo.
Hotel Comercio
Estaba en la calle de San Pablo pero hoy ha sido reconvertido en
viviendas. Cuando llegó a Baeza se alojó en él, en concreto en la
habitación 15 en la que residió por un buen tiempo y que hasta la
desaparición del hotel se conservó tal y como la ocupara.
https://www.youtube.com/watch?v=7R6kzwhli98
Casa de la Calle Gaspar Becerra
Se mudaría más tarde a la calle Gaspar Becerra, a la casa que hace
esquina con Prado de la Cárcel y frente al Ayuntamiento. Su madre pasó
con el largas temporadas en esta vivienda hasta su traslado a Segovia en
1919.
Instituto Santísima Trinidad
El edificio renacentista de la antigua Universidad de Baeza era el
Instituto Santísima Trinidad en los tiempos de Machado. Un hecho que
habla por sí solo de que aquel lugar había conocido tiempos mejores.
Hace varias décadas se recuperó el aula en la que Machado diera sus
clases de francés como museo.
Farmacia de Adolfo Almazán
De los pocos lugares que Machado encontrara en Baeza donde tratar con
sus semejantes fue en la rebotica de Adolfo Almazán donde se celebraba
una tertulia de la que era asiduo. Estuvo en la calle de San Francisco,
frente a las Ruinas del Convento de San Francisco y muy cerca del que
fuera su hogar. Estuvo porque así fue hasta los años 70 en que cerró sus
puertas y se demolió el edificio.
Paseo de las murallas
Por el cerro del Alcázar junto a las antiguas murallas y con un mar
de olivos al frente salpicado por las sierras jienenses sus alumnos
recordaron como lo encontraban muchas tardes ensimismado en el paisaje
al caminante empedernido que era. Por ello este paseo lleva hoy día su
nombre y en 1966 el Monumento a Antonio Machado.
![]() |
Busto de Pablo Serrano |
Casino de Artesanos
Aunque el Casino de Artesanos desapareció el edificio que ocupara hoy
todavía se conserva. En él tuvo lugar uno de los episodios más
interesantes de la estancia de Machado en Baeza. Un
encuentro con un joven estudiante granadino llamado Federico García
Lorca. Aquella noche Machado recitó algunos de sus versos y Lorca tocó
el piano para los asistentes. Junto a la fachada el Casino de Señores,
en la actualidad Nuevo Casino de la calle de San Pablo puede verse una
escultura sedente de Machado.
Plaza de Santa María y Catedral
De entre sus versos escritos en Baeza se cita algunas veces este
lugar. Como sucede en Apuntes, donde se habla por ejemplo del San
Cristobalón de la Cateral lienzo que Pedro Gallo pintara en 1736
La encina negra
Era común que en sus paseos de Baeza a Úbeda caminando parara en este paraje de encinas que por desgracia fueron en gran medida taladas.BUSTO DE ANTONIO MACHADO, DEBIDO A MELCHOR ZAPATA, EN EL PATIO-JARDÍN DE LA SEDE “ANTONIO MACHADO” DE BAEZA DE LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCÍA.
RELIEVE “POEMA DE UN DÍA” REALIZADO EN 1996 POR J. CUESTA, EN EL INSTITUTO “SANTÍSIMA TRINIDAD” DE BAEZA (PATIO RENACENTISTA).
“ANTONIO MACHADO” DE LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCÍA.
A los pocos años de la creación de la Universidad de Verano de Baeza,
en 1979, adscrita a la Universidad de Granada, se decide, en 1984, dar
el nombre de Antonio Machado a dicha universidad, en recuerdo del poeta.
Posteriormente, con la Ley de Creación de la Universidad Internacional
de Andalucía de 1994, Baeza pasa a ser una de las sedes de esta
universidad manteniendo el nombre del poeta para la misma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario