La guerra en Baeza
tendrá como principal característica la atrocidad de los primeros momentos, en
los que ante el vacío de poder existente, los sectores más exaltados defensores
de la República se hicieron momentáneamente con el poder y llevaron a cabo
ataques contra las élites económicas de la ciudad y contra los que se
pronunciaron favorables al golpe de estado militar.
Consecuencia de estos
brotes violentos y descontrolados fueron las muertes de 106 personas entre los
vecinos de Baeza muertos en la retaguardia republicana durante los primeros
meses de la guerra y entre naturales de otras localidades muertos en la propia
Baeza.
Al avecinarse el final
de la guerra las distensiones entre los diferentes miembros del Frente Popular
se agudizaron quedándose la Corporación Municipal dirigida con mano férrea por
Manuel Acero Montoro sin apoyos ni disciplina interna alguna.
Una vez que la caída
del gobierno republicano fue un hecho, el 1 de abril de 1939 se constituye el
primer ayuntamiento franquista de la ciudad de Baeza, dirigido por Matías
Chiclana Salazar y se comenzó a planificar la eliminación física de activistas
de izquierdas y “desafectos” al régimen que le costaría la vida finalmente a 96
personas y que se concentraría en los años 39 y 40 y que algunos autores
alargan incluso hasta el 49.
Las víctimas son
mayoritariamente de Baeza y poblaciones de alrededor como Lupión, Begíjar o
Canena, aunque también las hay de localidades algo más lejanas como Santisteban
del Puerto, Linares, Peal de Becerro, Alcalá la Real o Jabalquinto y las
localidades granadinas de Pinos Puente y Almedilla.
Podemos destacar por
su cuantía las ejecuciones del 4 de noviembre de 1939 donde fueron fusilados en
la trasera del Cementerio Municipal el alcalde durante la guerra, Manuel Acero
Montoro junto con su hijo Sol y otras 14 personas mas.
![]() |
Manuel Acero Montoro |
La Fosa común de Baeza
se localiza en la esquina que forman la tapia lateral izquierda y la antigua
tapia del fondo, hoy derruida por una ampliación del cementerio. (Se encuentra
en el tercer patio).
Un cuadrado de 8
metros de lado pegado sobre la tapia izquierda del patio tercero que era la
usada para realizar las ejecuciones.
Las ejecuciones se
realizaron desde el 11 de mayo de 1939 hasta el 31 de enero de 1946, en la
pared justo al lado de la fosa, que por entonces era la pared final del
cementerio (después se realizó una ampliación), se encuentran en la fosa un total
de 17 lápidas que han colocado algunos familiares.
Estas crónicas de terribles matanzas fueron
las que inflamaron los odios y las venganzas.
Uno de los documentos más sorprendentes en aquellos días de la propaganda sublevada, y de gran efectividad, fueron las charlas de Queipo de Llano desde Unión Radio Sevilla. En ella destinó gran espacio a contar detalladamente los crímenes de los rojos en los pueblos andaluces, en explicaciones semejantes o más terribles que las del artículo antes transcrito. Aunque, a veces, sus historias fueran poco veraces, muchos las dieron por ciertas. Indudablemente, algunos párrafos eran espeluznantes, como ejemplo hemos elegido una parte de su charla del 15 de agosto de 1936: “Voy a citar algunos de los horrendos crímenes que vienen cometiendo las canallas marxistas, que hacen poner los pelos de punta a los hombres más templados.”
Uno de los documentos más sorprendentes en aquellos días de la propaganda sublevada, y de gran efectividad, fueron las charlas de Queipo de Llano desde Unión Radio Sevilla. En ella destinó gran espacio a contar detalladamente los crímenes de los rojos en los pueblos andaluces, en explicaciones semejantes o más terribles que las del artículo antes transcrito. Aunque, a veces, sus historias fueran poco veraces, muchos las dieron por ciertas. Indudablemente, algunos párrafos eran espeluznantes, como ejemplo hemos elegido una parte de su charla del 15 de agosto de 1936: “Voy a citar algunos de los horrendos crímenes que vienen cometiendo las canallas marxistas, que hacen poner los pelos de punta a los hombres más templados.”
En Baeza, a una madre próxima a dar luz, le
abrieron el vientre, extrajeron la criatura y la cortan por la mitad, en su
presencia. A un joven fascista le seccionaron ambas piernas y un brazo y luego
le fusilaron. A otro le cortaron las dos piernas y después lo remataron
bárbaramente. A un sacerdote le abrieron el intestino y luego se lo llenaron de
cal viva (16).
Baeza, no fue zona de combates ni tampoco sufrió,
excepto algún caso marginal de clara simbología socio-politica, episodios
significativos de acciones incontroladas que atentaran contra el patrimonio
relacionado con las clases dominantes o con la iglesia. Así lo atestigua Antonio Ortega (historiador).
Es más, asegura que la labor de prevención contra actos vandálicos de ciertos
bienes históricos benefició a nuestra ciudad.
Entre los tesoros artísticos evacuados para evitar su destrucción por acciones de guerra o pillaje estuvo la Custodia de la Catedral de Baeza, que formó parte de ese famoso convoy, aunque la propaganda franquista pintó el episodio durante muchos años como un «robo» perpetrado por las «hordas marxistas» que, extrañamente, la habían conservado intacta y en perfectas condiciones hasta la caída de Perelada (en cuyo castillo estaba depositada) en manos del ejército fascista. Incluso en la actualidad hay quien defiende esa visión.
Entre los tesoros artísticos evacuados para evitar su destrucción por acciones de guerra o pillaje estuvo la Custodia de la Catedral de Baeza, que formó parte de ese famoso convoy, aunque la propaganda franquista pintó el episodio durante muchos años como un «robo» perpetrado por las «hordas marxistas» que, extrañamente, la habían conservado intacta y en perfectas condiciones hasta la caída de Perelada (en cuyo castillo estaba depositada) en manos del ejército fascista. Incluso en la actualidad hay quien defiende esa visión.
CENSO DE VÍCTIMAS DERECHISTAS
Baeza
12/08/1936
Manuel
Anguís Rus
62 años,
agricultor, vecino de Baeza, Lugar: Clavijo.
23/08/1936
Andrés
Martos Poyatos
58 años,
Rus, Lugar: Camino Fuente Rana.
26/08/1936
Cristóbal
Torres Gómez
21 años,
abogado, Baeza
, Lugar:
Ctra. de Úbeda.
28/08/1936
Padre operario
del seminario
26 años,
sacerdote, vecino de Baeza, Lugar: Ctra. de Úbeda.
29/08/1936
Hombre
desconocido
25 (?) años,
Lugar: Rio de Torres.
(?)/08/1936
Aquilino
Pastor Gambero
sacerdote,
vecino de Baeza,
Lugar: Ctra. de Úbeda.
03/09/1936
Miguel
Aracil Aznar
58 años,
comandante de caballería, Alcoy (Alicante), vecino
de Baeza,
Lugar: Ibros.
Emilio
Capilla Revueltas
30 años,
estudiante, Begijar, vecino de Baeza, Lugar: Ibros.
Pedro José
Cejudo de la Torre
67 años,
sacerdote, vecino de Baeza, Lugar: Capones (Ibros).
José María
De la Hoz Manjón
29 años,
sacerdote, Baeza, Lugar: Capones (Ibros).
Ángel
Escavias de Carvajal
29 años,
estudiante, Baeza, Lugar: Cortijo Trinidad
Acuña
(Ibros).
Antonio E.
Escav
ias de
Carvajal
25 años,
estudiante, Baeza, Lugar: Cortijo Trinidad
Acuña
(Ibros).
Antonio
Escavias de Carvajal Bo
59 años,
propietario, Baeza, Lugar: Cortijo Trinidad (Ibros).
Manuel
Garcerá Vidallet
30 años,
sacerdote, Baeza, Lugar: Ibros.
Julio Gar
cía
Fernández
26 años,
comerciante, Baeza, Lugar: Cortijo Trinidad (Ibros).
Miguel
García Lahoz
38 años,
sacerdote, Teruel, vecino de Baeza.
Francisco
Garrido Poza
42 años,
herrero, Baeza, Lugar: Ibros.
Mariano
Gilabert Garrido
32 años,
militar retirado, B
egijar,
vecino de Baeza, Lugar:
Capones
(Ibros).
Lamberto
Gutiérrez Arcos
52 años,
oficial del juzgado, Burgos, vecino de Baeza, Lugar:
Ibros.
Cipriano
Herrera Caballero
60 años,
sacerdote, Jodar, vecino de Baeza, Lugar: Capones
(Ibros
José López
García
62 años, sacerdote,
vecino de Baeza, Lugar: Capones (Ibros).
Juan José
López Moreda
59 años,
recaudador, Baeza, Lugar: Cortijo Trinidad (Ibros).
José López
Pérez
62 años,
sacerdote, Sabiote, vecino de Baeza, Lugar: Ibros.
Cristóbal
Madroñal Elorza
2
8 años,
estudiante, Baeza, Lugar: Cortijo Trinidad (Ibros).
Francisco
Martínez Baeza
62 años,
sacerdote, Martos, vecino de Baeza, Lugar: Capones
(Ibros).
Pablo
Martínez Navarrete
22 años,
comerciante, Baeza, Lugar: Ibros.
Antonio
Molina Rascón
38 años, sac
erdote,
Baeza, Lugar: Capones (Ibros).
Diego Orzáez
Herrera
32 años,
industrial, Úbeda, vecino de Baeza, Lugar: Ibros.
Francisco
Rivas Cejudo
25 años,
industrial, Baeza, Lugar: Cortijo Trinidad (Ibros).
José
Rodríguez Gámez
27 años,
estudiante, Baeza, Luga
r: Ibros.
Manuel
Rodríguez Gámez
25 años,
estudiante, Baeza, Lugar: Ibros.
Juan Ángel
Román Pulido
64 años,
sacerdote, Villacarrillo, vecino de Baeza, Lugar:
Capones
(Ibros).
Baldomero
Rubio López
25 años,
estudiante, Baeza, Lugar: Cortijo Trinidad (Ibros)
.
Julián Ruiz
Guzmán
60 años,
sacerdote, Mancha Real, vecino de Baeza, Lugar:
Capones
(Ibros).
Sacerdote
operario del seminario
50 años,
sacerdote, vecino de Baeza, Lugar: Capones (Ibros).
Luis Santías
Garrido
25 años,
ingeniero, Baeza, Lugar: Cortijo Trin
idad
(Ibros).
Miguel
Silvestre Salazar
31 años,
industrial, Baeza, Lugar: Ibros.
Roque
Tarazona García
57 años,
sacerdote, Tarazona (Zaragoza), vecino de Baeza,
Lugar:
Capones (Ibros).
Pedro Vela
Almazán
estudiante,
Baeza, Lugar: Capones (Ibros).
Francisco
Vela
-
Almazán
Acuña
22 años,
militar, Baeza, Lugar: Cortijo Trinidad (Ibros).
06/09/1936
Juan Villar
de Dios
55 años,
sacerdote, Úbeda, Lugar: Clavijo.
12/09/1936
Pedro Manuel
Martínez Vacas
66 años,
scrio. juzgado, Iznatoraf, vecino de Baeza, Lugar:
Cer
ro de la
Horca.
14/09/1936
Hombre
desconocido
55 (?) años,
Lugar: En las calles de Baeza.
Juan Ortiz
Segura
60 años,
guardia civil retirado, Navas de San Juan, vecino de
Baeza,
Lugar: Baeza.
21/09/1936
Adolfo Antón
Macalich
37 años,
abogado, Cartagena (M
urcia),
vecino de Baeza,
Lugar: C/.
Poblaciones.
Juan López
García
46 años,
abogado, Baeza, Lugar: Mancha Real
28/09/1936
Diego
Delgado Molina
49 años,
industrial, Baeza, Lugar: Mancha Real.
Francisco
Vañó Castellón
34 años, industrial,
Valencia, vecino
de Baeza,
Lugar: Ibros.
29/09/1936
Juan Tomás
Cejudo López
39 años,
abogado, Baeza, Lugar: Mancha Real.
Antonio
Concha Polo
41 años,
comerciante, Villapalacio (Albacete), Lugar:
Mancha Real.
Miguel
Gallego Ruiz
53 años,
labrador, Baeza.
Segundo
Jurado Cej
udo
56 años,
albañil, Baeza, Lugar: Mancha Real.
Rafael Luna
Cruz
36 años,
industrial, Baeza, Lugar: Mancha Real.
Francisco
Mora Boch
26 años,
perito mercantil, Baeza, Lugar: Mancha Real.
Francisco
Mora Vales
60 años,
propietario, Baeza, Lugar: Mancha Real
.
Francisco
Moreno Salas
21 años,
estudiante, Baeza, Lugar: Mancha Real.
Lorenzo
Moreno Tauste
47 años,
comandante ingenieros, Baeza, Lugar: Ibros
Pedro Ponce
Puche
55 años,
empleado, Minglanilla (Cuenca), Lugar: Mancha
Real.
27/10/1936
Juan Arre
dondo Acuña
56 años,
militar, Baeza, Lugar: Baeza.
Joaquín
Cuenca Gran
24 años,
militar, Bigastro (Alicante), Lugar: Baeza.
Angel Fraile
Muñoz
42 años,
militar, Vellalado (Segovia), vecino de Úbeda,
Lugar:
Baeza.
Anibal Voyer
Méndez
48 años,
comandante inf
antería,
Madrid, Lugar: Baeza.
28/10/1936
Hombre
desconocido
30 (?) años,
Lugar: Km. 38 de la Ctra. de Jimena.
Hombre
desconocido
35 (?) años,
Lugar: Km. 38 de la Ctra. de Jimena.
Hombre
desconocido
35 a 40
años, Lugar: Km. 38 de la Ctra. de Jimena.
Hombr
e
desconocido
40 (?) años,
Lugar: Km. 38 de la Ctra. de Jimena.
Hombre
desconocido
45 (?) años,
Lugar: Km. 38 de la Ctra. de Jimena.
Hombre
desconocido
50 (?) años,
Lugar: Km. 38 de la Ctra. de Jimena.
Diego
Sánchez Medina
37 años,
guardia civil, Bedmar, v
ecino de
Úbeda, Lugar:
Baeza.
29/10/1936
Camilo
Aliaga Rubio
54 años,
guardia civil retirado, Pliego (Murcia), Lugar:
Baeza.
24/11/1936
Diego Moreno
Ortega
41 años,
industrial, Baeza, Lugar: Su domicilio.
27/11/1936
Luis
Palomares Fernández
23 años, com
erciante,
Baeza, Lugar: C/. Concepción.
29/11/1936
José Pérez
Mora
47 años,
comerciante, Baeza, Lugar: Ibros.
01/12/1936
Juan Manuel
Molina Morales
45 años,
comerciante, Baeza, Lugar: Ibros.
02/12/1936
Vicente
Catena Vilchez
27 años,
sacerdote, Baeza, L
ugar: Ibros.
03/12/1936
Manuel
Blanco Mesa
56 años,
sacerdote, Baeza, Lugar: Úbeda.
Angel López
Salazar
51 años,
sacerdote, Baeza, Lugar: Úbeda.
05/12/1936
Lucas
Sanjuán Salas
46 años,
Castellar de Santisteban, Lugar: Baeza.
Vicente
Silvestre Jimena
58 a
ños,
procurador, Baeza, Lugar: Mancha Real.
06/12/1936
Luis
Almanacid Arpón
28 años,
abogado, Baeza.
Juan Maseda
Moreno
56 años,
recaudador de contribuciones, Baeza.
Gonzalo
Villa _ (?)
40 años,
industrial, Baeza, Lugar: Ibros.
07/12/1936
Luis
Almonacid
Arpón
27 años,
abogado, Baeza, Lugar: Ibros.
Manuel
Almonacid Arpón
25 años,
perito agrícola, Baeza, Lugar: Ibros.
08/12/1936
Angel Ayala
Garrido
35 años,
carpintero, Baeza, Lugar: Ibros.
Luis
Franconetti López
24 años,
empleado, Marchena (Sevilla), vecin
o de Baeza,
Lugar:
Ibros.
Jerónimo
Jódar Lorite
26 años,
maestro nacional, Baeza, Lugar: Baeza.
Gregorio
Martínez Martos
27 años,
industrial, Baeza, Lugar: Baeza.
Pedro Muñoz
López
45 años,
jornalero, Baeza, Lugar: Ibros.
Rafael
Perales Sandoica
23 años, e
scribiente,
Baeza, Lugar: Ibros
Gonzalo
Sánchez López
44 años,
zapatero, Baeza, Lugar: Mancha Real.
Manuel
Santos Duarte
34 años,
chofer, Baeza, Lugar: Ibros.
Antonio
Scott
24 años,
agricultor, Lugar: Ibros.
Rafael
Torres López
61 años, ba
rbero,
Baeza, Lugar: Jimena.
09/12/1936
Juan Antonio
Deblas Sandoval
35 años,
escribiente, Baeza, Lugar: Ibros.
Juan Delgado
Cantero
37 años,
agricultor, Baeza, Lugar: Ibros.
Manuel
Garrido Mondejar
22 años,
estudiante, Baeza, Lugar: Ibros.
Josefina
Garri
do Robles
42 años, sus
labores, Baeza, Lugar: Cruce ctra. Ibros
-
Canena.
Francisco
López Jiménez
25 años,
estudiante, Baeza, Lugar: Ibros.
Juan Antonio
Luna Cruz
32 años,
chofer, Baeza, Lugar: Ibros.
Baltasar
Lutor Lara
35 años,
Baeza, Lugar: Ibros.
Bartolo
mé Soler
Garrido
24 años,
jardinero municipal, Baeza.
19/12/1936
Juan García
Galiano
36 años,
labrador, Baeza, Lugar: Ibros.
03/04/1937
Hombre
desconocido
Lugar: Km.
230 a 231 Ctra. Albacete.
15/04/1937
Rufino
Caruana Navarrete
32 años,
juez instrucción
, Cazorla,
Lugar: Baeza.
16/04/1937
Hombre
desconocido
35 (?) años,
Lugar: Derecha del río Guadalquivir.
Fuentes:
La represión franquista en la comarca de La Loma de la provincia de Jaén
Escrito por Carlos Ramón Martínez
Ortega
Los
civiles, como víctimas de la guerra y de la propaganda.
El
ejemplo de la guerra civil española (1936-1939)
Concha
Langa Nuño
Universidad
de Sevilla
LA GUERRA CIVIL EN JAEN. AUTOR Luis Miguel Sánchez
Tostado
No hay comentarios:
Publicar un comentario