Nace en Baeza en 1546, en cuya Universidad recibe formación
directa de san Juan de Ávila y sus discípulos, el Idearium avilista. Maestro en
Artes y Doctor en Teología. Ordenado sacerdote, desempeña la Cátedra de Biblia,
obtenida por oposición, donde explica la
Profecía de Ezequiel, Isaías y las Cartas de san Pablo.
Con 26 años, 1572, ingresa en la Compañía de Jesús,
compartiendo la docencia universitaria con materias escolásticas en el Colegio
de Santiago de Baeza.
Debe atender la cátedra de Sagrada Escritura en Córdoba y
supervisar su cátedra de Baeza, desempeñándolas, en años alternos, en ambos
sitios (1580-89); ya cuenta con la colaboración de Juan B. Villalpando.
Trasladados ambos a Sevilla, 1589-92, buscan grabadores flamencos afincados
allí. No les causan excesiva confianza y piden traslado a Roma, contactando con
tipógrafos para las planchas de arquitectura que adjunta a sus obras. Fallece
en Roma, a los 48 años, el 13 de enero de 1595.
![]() |
Puerta del Perdón-Catedral de Baeza |
El cuerpo superior, entre pináculos y dos pilastras semejantes a las anteriores, ostenta un hermoso relieve con la Natividad de la Virgen y cuya traza se debe al jesuita baezano Jerónimo del Prado, inspirado en un tema igual del pintor italiano Zúccaro (1542-1609).
Obras del autor
Comentarios a la epístola de san Pablo a los efesios. Citado
por el propio De Prado en su obra In Ezechielem. No la hemos podido encontrar
Comentarios a la epístola de san Pablo a los hebreos.
Córdoba, 1587. Manuscrito de la
Biblioteca Nacional de Madrid. 193 folios. Tinta color sepia
Comentarios sobre Isaías. Córdoba, 1585. Manuscrito de la
Biblioteca Nacional de Madrid. Escrito en folios 8°, tinta color sepia sobre
pergamino
Compendio de la segunda parte de sus Comentarios a Ezequiel
con su traducción literal castellana. Registrado este manuscrito en la
Biblioteca Nacional con la signatura Ms.18728, ha desaparecido
Hieronymi
Pradi et Ioannis Baptistae Villalpandi e Societate Iesu in Ezechielem
explanationes et apparatus urbis, ac Templi Hierosolymitani: comentariis et
imaginibus illustratus opus tribus tomis distinctum. Romae: Carolus
Vulliettus: Typis Illefonsi Ciacconij, 1596 (1604)
Traducción al latín de Catena Hebraica. Referenciada su
existencia por Villalpando en el prólogo en el tomo I de In Ezechielem
Fuentes:
- Baeza, portal de turismo
- Humanismo Giennense
- Visita UbedayBaeza
No hay comentarios:
Publicar un comentario